Miguel Celis Sandra Ballesteros

Dukha People
Apenas unas cuarenta familias Dukha sobreviven hoy en día en unas condiciones de extrema dureza al norte del aimag de Khovsgol, en la frontera entre Mongolia y Siberia. Desde el pequeño poblado de Tsaanganur y tras una larga jornada a caballo a través de la depresión de Darhad los primeros tepees aparecen entre los árboles.
Conocidos también como Tsaatan, “los que viven de los renos” se enfrentan a una doble encrucijada ante el cambio climático. Por un lado la subida de las temperaturas pone en peligro sus renos, que necesitan climas extremadamente fríos para obtener los líquenes de los que se alimentan, por lo que cada año se ven obligados a desplazarse más al norte. Por otro, las leyes conservacionistas del gobierno mongol para preservar la Taiga del impacto ecológico que los Dukha suponen en su territorio, amenazan su tradicional forma de vida.


Nuestro guía Bat

Gantuya ordeñando sus renos al amanecer


Te salado al atardecer en la mejor compañía

Entrevistando a Dabaajab

Gantuya cocinando tortas de maíz

Gantuya y su hija cocinanmdo en su tepee

Dabaajab ensillando su reno para una travesía por el bosque